fbpx
+1 (323) 282-7770 frontdesk@gondim-law.com

Green card o tarjeta verde a través de la inmigración Basada en la familia

Según las leyes de inmigración actuales, los ciudadanos estadounidenses o los residentes permanentes legales (LPR, por sus siglas en inglés) pueden patrocinar a ciertos miembros de la familia para obtener una visa que proporcione la residencia permanente (green card o tarjeta verde). Como en todos los demás procedimientos de inmigración de USICS, se necesitará probar la elegibilidad para la residencia permanente, mediante la presentación de la documentación que respaldaría cada caso.

El ciudadano estadounidense/LPR (peticionario) también deberá demostrar que puede patrocinar financieramente al futuro inmigrante (beneficiario), lo que significa que el beneficiario no se convertirá en una carga pública para los EE. UU. Existen principalmente dos grupos elegibles para visas basadas en la familia: Familiares inmediatos y categorías de preferencia familiar. Estos grupos, dependerán del tipo de relación que existe entre el inmigrante potencial y el ciudadano estadounidense o LPR.

CATEGORÍAS DE RELATIVOS INMEDIATOS DISPONIBLES:

Las categorías de familiares inmediatos (I.R.) tienen un número ilimitado de visas disponibles y, en la mayoría de los casos, todo el proceso de solicitud toma alrededor de cinco meses. Estas categorías están reservadas para el cónyuge, los hijos solteros y los padres de ciudadanos estadounidenses:

IR1: Cónyuge de un ciudadano estadounidense.

IR2: Hijo soltero (menor de 21 años) de un ciudadano estadounidense.

IR3: Huérfano, adoptado en el extranjero por un ciudadano estadounidense.

IR4: Huérfano que es adoptado en los Estados Unidos por un ciudadano estadounidense.

IR5: Padre de un ciudadano estadounidense (que tiene al menos 21 años).

PREFERENCIAS FAMILIARES, CATEGORÍAS DISPONIBLES:

Estas categorías están sujetas a un número limitado de visas. El Departamento de Estado de los EE. UU. publica un boletín mensual de visas que indica cuándo se actualizan los casos específicos de preferencia familiar. Las categorías basadas en las preferencias familiares son:

F1: Hijos e hijas solteros, adultos (de 21 años o más) de ciudadanos estadounidenses.
F2A: Cónyuges e hijos solteros (menores de 21 años) de residentes permanentes.
F2B: Hijos e hijas adultos solteros de residentes permanentes.
F3: Hijos e hijas casados ​​(cualquier edad) de ciudadanos estadounidenses.
F4: Hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses adultos.

PROCESO DE SOLICITUD DE “GREEN CARD” O TARJETA VERDE

El proceso de inmigración basado en la familia comienza cuando el peticionario (ciudadano estadounidense) presenta el Formulario I-130, Petición de familiar extranjero, ante el USCIS. Una vez que se apruebe el I-130 y esté disponible un número de visa (en el caso de preferencia familiar), el beneficiario extranjero puede solicitar una Green Card o Tarjeta Verde ya sea por Tramité Consular o por Ajuste de Estatus.

El procesamiento consular es cuando la entrevista final de la tarjeta verde o Green Card se da con un oficial consular y ocurre fuera de los Estados Unidos en una embajada o consulado de los EE. UU., en el país de residencia del solicitante de la tarjeta verde o Green Card. El procesamiento consular es el camino más frecuente para obtener una tarjeta verde o Green Card.

El Ajuste de Estatus ocurre cuando el titular de una visa de no inmigrante (estudiante, trabajador temporal, turista, etc.) que ya se encuentra en los Estados Unidos, solicita la residencia permanente bajo un estatus legal temporal. En este caso, la entrevista de la tarjeta verde o Green Card, se llevará a cabo en USCIS.

Es importante tener en cuenta que aquellos que solicitan el proceso de ajuste de estatus tienen limitaciones para trabajar y usar los beneficios públicos de los EE. UU. mientras el USCIS procesa sus solicitudes de tarjeta verde o Green Card.

Independientemente de la categoría de inmigración basada en la familia, es esencial contar con los servicios legales de los abogados que son especializados y que puedan ayudarlo en cada paso del proceso de solicitud de su tarjeta verde o Green Card. GondimLaw Corp cuenta con un equipo de abogados con una experiencia comprobada y con una trayectoria de éxito en todo tipo de trámites migratorios hacia los Estados Unidos.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la inmigración basada en la familia?

La inmigración que se basa en la familia se puede convertir en un residente permanente de los EE. UU. a través de ciertas relaciones familiares. Normalmente, un ciudadano estadounidense (USC) o un residente permanente legal (LPR) presentaría una petición de inmigración ante los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). Este USC o LPR se denomina «Patrocinador». El pariente extranjero para quien se presenta la petición de inmigración se denominaBeneficiario”.

¿Quién puede ser Patrocinador?

Un USC o LPR puede ser el patrocinador de una petición de inmigración basada en la familia. Sin embargo, el Patrocinador tiene que cumplir con algunos requisitos y obligaciones legales. El Patrocinador tiene que ejecutar una declaración jurada de apoyo legalmente vinculante para el Beneficiario, en la que el Patrocinador garantiza mantener el nivel de vida del inmigrante potencial a un nivel no inferior al 125% del nivel nacional de pobreza. Esta obligación continúa hasta que el Beneficiario se haya convertido en ciudadano estadounidense o haya trabajado en los Estados Unidos durante 40 trimestres calificados.

      ¿Quién podría ser un beneficiario?

      En primer lugar, los parientes inmediatosde un USC, incluidos los padres, cónyuges, viudos e hijos de un USC (hijos solteros y menores de 21 años y, en el caso de un padre de un USC, el solicitante hijo o hija de al menos 21 años de edad) puede inmigrar a los Estados Unidos sin estar sujeto a ninguna restricción numérica. Pueden solicitar el estatus de residente permanente sin ningún tiempo de espera. El resto de los Beneficiarios se dividen en varios grupos denominados Preferencias. Cada Preferencia recibe una cuota numérica por año para limitar el número de inmigrantes admitidos en los Estados Unidos. Consulte la sección sobre el Boletín de visas para obtener más información.

      Las cuatro Preferencias son las siguientes:

      La primera preferencia se aplica a los hijos e hijas solteros de ciudadanos estadounidenses.
      La segunda preferencia se aplica a cónyuges e hijos e hijas solteros de residentes permanentes legales.
      La tercera preferencia se aplica a los hijos e hijas casados ​​de ciudadanos estadounidenses.
      Cuarta preferencia: hermanos de ciudadanas estadounidenses.

          ¿Qué documentos se requieren típicamente para una petición de inmigración basada en la familia?

          Dependiendo de la relación entre el Patrocinador y el Beneficiario, estos son los documentos típicos requeridos: certificado de naturalización, certificado de nacimiento, certificado de matrimonio, papel de adopción y/o sentencia de divorcio. En la mayoría de los casos, el Patrocinador debe proporcionar verificación de empleo y formularios W-2 de años recientes. Otra información requerida del Beneficiario incluye el pasaporte, visa, I-94, fotos e informe de examen médico.

              ¿Qué es una visa de prometido?

              Una visa de prometido(a) es una visa especial de no inmigrante, K-1, emitida a un extranjero que busca ingresar a los Estados Unidos para casarse con un ciudadano estadounidense. En primer lugar, el patrocinador ciudadano estadounidense debe presentar una petición ante el USCIS. Una vez aprobado, el prometido extranjero solicitará una visa K-1 en un consulado de EE. UU. en el extranjero. Con una visa K-1, el extranjero debe casarse con el ciudadano estadounidense Patrocinador dentro de los 90 días posteriores a la entrada del extranjero a los Estados Unidos.

              GRATIS EVALUACIÓN PREVIA PARA GREEN CARD O VISA

              Completa nuestro formulario para recibir una evaluación previa en la aplicación para una Green Card (Tarjeta Verde), Visa o otros tipos de procesos que se encuentran dentro de los diferentes servicios que ofrecen los abogados de inmigración en Gondim Law Corp.

              ;