Alivio humanitario

Alivio Humanitario
Estados Unidos desarrolló varios programas de inmigración para ciudadanos extranjeros que enfrentan graves amenazas en sus países de origen y que necesitan asistencia humanitaria. Ya sea a través de un estado de protección temporal o un proceso de tarjeta verde o Green Card, pocos países ofrecen tantas posibilidades de seguridad y un nuevo comienzo como los EE. UU.
En GondimLaw Corp, representamos a nuestros clientes en diversos procesos de inmigración. Conozca algunos de los programas humanitarios que ofrece el gobierno de los EE. UU. y comuníquese con nuestro equipo si necesita asistencia legal. Nuestro experimentado equipo de abogados podrá ayudarlo a iluminar el camino hacia su futuro en los Estados Unidos.
Asilo
Hay varias razones por las que una persona puede reclamar persecución y solicitar ASILO en los Estados Unidos, incluida la discriminación religiosa, sexual, racial y política. Además, las personas que escapan de zonas de guerra o conflictos armados pueden buscar refugio en los Estados Unidos.
El primer requisito para que alguien solicite el proceso de ASILO, es estar físicamente presente en los Estados Unidos. No es posible presentar una solicitud de beneficios de ASILO en el país de origen o residencia del solicitante, lo que significa que la persona ya debe haber logrado ingresar al país por medios legales o ilegales.
Una vez en los EE. UU., el solicitante debe presentar un Formulario I-589 (Solicitud de asilo y retención de deportación) en USCIS dentro de los 12 meses posteriores a su llegada al país, junto con este formulario, es obligatorio presentar evidencia sustancial de persecuciones, que representen una amenaza física o psicológica para la vida del solicitante, indicando, por qué debe permanecer en los Estados Unidos como residente legal.
Si USCIS aprueba la solicitud inicial, el solicitante recibe un Estatus de Protección Temporal (TPS), que le permite residir y trabajar en el país mientras el proceso de asilo es procesado y evaluado por un tribunal de inmigración de los EE. UU. aprobado. Si la decisión es favorable al solicitante, éste puede recibir el estatus de Residente Permanente Legal y obtener una tarjeta verde o Green Card.


Víctimas de violencia doméstica (VAWA):
La VAWA (Ley de Violencia contra la Mujer) es una política creada para ayudar a los inmigrantes que están experimentando abuso físico y psicológico en sus relaciones domésticas con ciudadanos estadounidenses o residentes legales permanentes (LPR) en los Estados Unidos. Aunque el nombre es Ley de Violencia contra la Mujer, la protección de la ley no se limita a las mujeres inmigrantes.⠀⠀⠀
Para calificar para VAWA, una víctima debe proporcionar evidencia de que ha sido objeto de crueldad y ha estado presente en los EE. UU. durante al menos 3 años.
El primer paso, es realizar una auto-petición utilizando el Formulario I-360, Petición para amerasiático, viudo o inmigrante especial. Si el USCIS aprueba la auto-petición, entonces el solicitante puede presentar el Formulario I-485, Solicitud para registrar la residencia permanente o ajustar el estatus. Si se aprueba la petición, se le otorgará una tarjeta verde o Green Card.
DACA
DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) es un programa de inmigración que permite que algunas personas con presencia ilegal en los Estados Unidos después de haber sido traídas al país cuando eran niños, reciban un período renovable de dos años de acción diferida de la deportación y sean elegibles para un documento de autorización empleo (permiso de trabajo).
Para calificar para DACA, los solicitantes deben tener presencia ilegal en los Estados Unidos por un cierto período de tiempo (según su edad y tiempo viviendo en el país), terminar la escuela secundaria o educación equivalente y no haber sido condenado por delitos o faltas.


Defensa de eliminación
La defensa de deportación implica representar y defender a los inmigrantes que enfrentan la deportación de los Estados Unidos. Para muchos inmigrantes que se enfrentan a la expulsión de los Estados Unidos, este proceso implica comparecer ante un juez de inmigración en un tribunal de inmigración.
Para evitar la deportación o expulsión, deberá presentar una variedad de argumentos y pruebas que ayudaron a explicar por qué un inmigrante indocumentado o ilegal debe permanecer en los Estados Unidos. Debido a la complejidad del proceso de defensa, es fundamental contar con la asesoría legal de abogados con experiencia y conocimiento sobre las leyes de inmigración de los Estados Unidos.
GRATIS EVALUACIÓN PREVIA PARA GREEN CARD O VISA
Completa nuestro formulario para recibir una evaluación previa en la aplicación para una Green Card (Tarjeta Verde), Visa o otros tipos de procesos que se encuentran dentro de los diferentes servicios que ofrecen los abogados de inmigración en Gondim Law Corp.